El Ministerio de Educación de la Nación presentó las pruebas Aprender 2021, realizadas a 623.558 chicos de escuelas de gestión estatal (15.913) y privada (3.725). Los resultados arrojaron mayor dificultad en los aprendizajes de Lengua y estabilidad en Matemática.
Respecto a Matemática, el 23,1% de los estudiantes se ubicó por debajo del nivel básico, mientras que el 54,8% logró los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado).
La profesora de Lengua y Literatura e integrante de Docentes por la Educación de Tandil, María Isabel Vannelli, reafirmó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el estado de alerta en la educación y reclamó medidas. Si bien la problemática supera los 20 años, consideró que el quite de la presencialidad por el Covid- 19 generó visibilidad y conciencia.
Es que los chicos llegan al secundario y a la universidad con serias dificultades para comprender textos y consignas. «Hay que explicarlo más de dos o tres veces», comentó. En este sentido, agregó que los maestros de Matemática aseguran que no hay conocimiento sobre las tablas de multiplicación.
De este modo, la docente hizo foco en la formación de sus futuros colegas. «Notamos que la calidad educativa disminuyó. El nivel es más bajo en cuanto a exigencia y contenido. Eso se vuelca a la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes», aseveró. Por lo tanto, propuso exámenes de ingreso y capacitaciones previas.