El gobierno avanza con las PASO y el pliego de Ariel Lijo

En pleno periodo de sesiones extraordinarias, el oficialismo encara negociaciones a contrarreloj para aprobar los proyectos que integran su temario de extraordinarias. Las dos principales preocupaciones del Ejecutivo son las PASO, porque a partir del 1° de marzo ya no podrá discutir ninguna modificación electoral, y la aprobación de los pliegos a la Corte Suprema porque desde diciembre funciona con solo tres miembros.
Tras una cumbre del PRO encabezada por Mauricio Macri, el partido se inclinó por apoyar la suspensión de las PASO y no su eliminación, tal como deseaba La Libertad Avanza. Dicha postura es la misma del resto de los bloques del Congreso, a excepción del kirchnerismo que se reunirá el próximo lunes para establecer definiciones. La próxima semana, la Cámara de Diputados tendrá un plenario de sesiones el lunes 4 y martes 5 para que el jueves 6 se pueda concretar la primera sesión, en la que se tratará la suspensión de las PASO y los proyectos de seguridad (Ley Antimafias, Juicio en Ausencia y Reiterancia).
En cuanto al Senado, el gobierno parece encaminado a tratar, por lo menos, el pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema. El candidato ya reúne todas las firmas necesarias para obtener el dictamen (gracias al último aval de Lucía Corpacci de Catamarca, quien responde directamente a Cristina Fernández de Kirchner), por lo que los senadores se reunirán el próximo 13 de febrero. La situación de Manuel García Mansilla es más incierta, ya que todavía no consiguió su dictamen y el gobierno ya confirmó que no nombrará jueces por decreto.