El Gobierno porteño ignora al Parque Avellaneda

La Mesa de Trabajo y Consenso (MTC) de Parque Avellaneda, por un acuerdo del Plenario, del mes de Octubre realizó una Jornada de visibilización de las problemáticas del Parque Avellaneda en clave de ¨anunciar y denunciar¨.
¨Anunciar¨ significa presentarles a los usuarios la gestión participativa y el trabajo de los vecinos y organizaciones en el sostenimiento de las estrategias y acciones del Plan de Manejo, ¨Denunciar¨ implica mostrar el incumplimiento de la Ley 1153 por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y el abandono de los edificios de altísimo valor patrimonial, la Casona de los Olivera, el Antiguo Natatorio y el Tambo.
Uno de los mayores problemas actuales es la falta de baños que impacta en los miles de usuarios que semana a semana buscan disfrutar del Parque, mucho más en este contexto donde el espacio público se torna fundamental como lugar de encuentro y prevención de la salud. Es notable la diferencia en relación a los espacios públicos en zona norte que cuentan con baños y se complementan con baños químicos.
Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, uno de los integrantes de la Mesa, Fabio Oliva, advirtió que la gestión del GCBA se encuentra fragmentada y que los niveles de decisores políticos no tienen presencia en el Parque demostrando falta de voluntad asociativa, siendo esta el aspecto central que consagra la Ley 1153.