Sociedad

Nuevas formas de crédito desde las cooperativas

El licenciado en cooperativismo y Mutualismo Hugo Iacovino, adelantó como se está generando un sistema financiero no bancario entre cooperativas y mutuales, y las últimas novedades de las resoluciones del INAES.

 

Reproductor de audio

lvp opt“La idea de la creación de un sistema financiero no bancario empezó en febrero, y estaba dedicado al sector agropecuario” señalaba el licenciado en cooperativismo y agregaba: “La idea de la creación de esta herramienta financiera es que el dinero que circula en base a los créditos que se otorgan quede en los pueblos. Porque cuando los dan los bancos, estos reciben esta plata y después la distribuyen en los círculos que ellos deciden”.

“Es una buena noticia que el INAES esté tomando este tema y le esté dando forma a algo tan trascendente para el sector de la economía social” señalaba Iacovino, y adelantaba dos resoluciones del Instituto Nacional de Asociativismo y la Economía Social que se suman a las buenas noticias como son: la resolución sobre bancos de proyecto y la creación de las mesas de asociativismo y economía social que van dirigidas en el mismo sentido.

El licenciado cerraba su columna por FRECUENCIA ZERO, invitando a una clase abierta sobre cooperativismo que se llevará adelante este miércoles 20 a las 11 hs por la página de mutualcoop: mutualcoop.org.ar donde se abordarán las últimas resoluciones del INAES para el sector.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba