Denuncian el Plan de Inteligencia del gobierno ante la justicia

El diputado nacional Esteban Paulón presentó una acción declarativa de certeza ante la Justicia, junto con la diputada Mónica Fein, en la que solicitaron que se declare inconstitucional el Plan de Inteligencia Nacional divulgado por el diario La Nación. Según se desprende de dicho documento, elaborado por la conducción de la SIDE, el gobierno habría montado una estructura para vigilar y perseguir a opositores, periodistas y referentes sociales. La denuncia apunta al posible uso del aparato estatal para criminalizar la disidencia y socavar los principios democráticos.
En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Paulón aseguró que este accionar se suma a una serie de declaraciones públicas del presidente que incitan al odio y la violencia. “Hay una maquinaria del Estado puesta al servicio de perseguir a determinadas personas por su ideología, por su rol en la sociedad, por brindar debates incómodos”, afirmó. Además, vinculó dicha cuestión al nuevo estatuto de la Policía Federal que presentó Bullrich hace unas semanas, en el que se incluyen posibles escuchas y detenciones sin orden judicial. “Estamos ante un esquema que va desde lo discursivo hasta la acción concreta de las fuerzas de seguridad”, advirtió el legislador, quien además denunció haber sido blanco por su pertenencia al colectivo LGBT y al socialismo: “reúno todas las condiciones que el gobierno quiere que exterminar”, agregó.
Sobre la evolución de la causa, Paulón explicó que esperan una pronta respuesta judicial y mantienen contacto con miembros de la Comisión Bicameral de Inteligencia, que ya convocó en dos ocasiones al titular de la agencia, Sergio Neiffert. “La gravedad de este plan exige transparencia y control. Si la comisión no actúa, esperamos que lo haga la Justicia”, concluyó. También aprovechó para cuestionar el veto presidencial a la ley de emergencia en Bahía Blanca, lo que calificó de “inhumano y falaz”, y acusó al Ejecutivo de gobernar con criterios discrecionales.