Economía

Milei brindó un provocador discurso en Davos en busca de inversiones

El presidente de la Nación participó por segunda vez del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos, con un discurso que se extendió por media hora y en el que apuntó directamente contra la agenda del “wokismo”. Durante su alocución, le exigió a los líderes mundiales avanzar en la reducción del Estado y disparó contra temáticas tales como la ideología de género, el feminismo y el medio ambiente, entre otras cuestiones. 

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso, analizó las palabras del mandatario y sostuvo que “dio una clase de economía, política y filosofía política”: “en pocos minutos colocó a la Argentina y a él mismo como una cosa distinta de la que pasaba en el mundo y todos los focos se posaron acá; mostró que ahora hay una revolución de ideas de la libertad, que volvimos a los principios básicos de nuestros padres fundadores”, resaltó.

En este sentido, el analista económico opinó que la intención de Javier Milei fue “mostrar que vamos a reducir el Estado y bajar los impuestos”, por lo que “el mejor lugar para invertir va a ser la Argentina”. En este sentido, recalcó los avances económicos que logró el gobierno en el último año: “ya bajó el impuesto más grande que es la inflación y luego el Impuesto PAÍS; primero solucionó el problema del superávit fiscal; si todos los gobiernos anteriores hubiesen hecho lo mismo hoy la deuda sería cero”, agregó. 

Escuchá la entrevista con Agustín Etchebarne en FRECUENCIA ZERO y compartí.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba