Economía

Crece el desempleo en Argentina

El jueves 19 de junio se conocieron los resultados de la tasa de actividad (TA) que mide la población económicamente activa sobre el total de la población. Dicha encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos se toma dos veces al año para abarcar la mayor cantidad de datos posibles para medir el mercado laboral. En base a los resultados se puede decir que el desempleo en Argentina subió al 7,9% en el primer trimestre del año, teniendo en cuenta que el mismo período de 2024 dio 7,7%, según los datos brindados por el INDEC.

En comunicación con Frecuencia Zero, el economista José Castillo, expresa «Los números son preocupantes» ya que durante todo el mandato del presidente Javier Milei, subió de 5,7% a 7,9%, tomando desde el último trimestre de 2023.

José explica que el resultado del primer trimestre de 2025 comprende a todas aquellas personas que no están trabajando formalmente en el momento y tampoco realizan ningún tipo de changa o trabajo esporádico. Sin embargo, estas deben estar buscando empleo para ser parte de este porcentaje.

También, otro de los datos más alarmantes que se encuentra a raíz de la encuesta del INDEC, es que el 11,8% de los argentinos cuenta con trabajo pero está en búsqueda de un segundo empleo para poder llegar a fin de mes. Esto incrementa directamente los niveles de informalidad laboral, más conocido como «trabajo en negro».

«La informalidad está en el 42%: casi uno de cada dos trabajadores está en negro.» comenta José Castillo.

Escuchá la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas! 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba