Internacional

Más de 230 muertos por los enfrentamientos entre Israel e Irán

El pasado 13 de junio, el gobierno de Netanyahu comenzó un ataque aéreo contra el plan nuclear iraní en medio de la operación “Nación de Leones”. A partir de allí, se desató una escalada bélica entre ambos países, en una serie de ofensivas y contraofensivas que se cobraron la vida de 230 personas, de las cuales 224 corresponden al régimen de los ayatolás. En las últimas horas, determinados movimientos de Donald Trump y de las FFAA estadounidenses, apuntaron a una posible incorporación de los Estados Unidos en el conflicto, en tanto que el presidente Trump le pidió a los vecinos de Teherán que “evacúen inmediatamente”. 

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el analista internacional Luciano Mondino, explicó desde Madrid que “el aspecto central del programa nuclear iraní es que está dirigido puntualmente a la eliminación del Estado de Israel” y que “Jerusalén percibo esto como una amenaza existencial”. Además, sostuvo que existe una vinculación entre el conflicto en Gaza y lo sucedido en los últimos días con Irán: “todo se inicia el 7 de octubre de 2023 con la masacre que produce Hamas a poblaciones civiles al sur de Israel. Quien controla y estructura a Hamas es la República Islámica de Irán, quien es también responsable de toda una serie de grupos proxys como Hezbollah, quien tuvo participación en los atentados de Argentina de 1992 y 1994”, agregó. 

En este contexto, el especialista determinó que el pasado jueves la situación “terminó eclosionando”: “en los últimos años estuvo sucediendo algo que la comunidad internacional lo sabía a regañadientes, pero que termina saliendo a la luz y es que Irán estaba muy próximo de acceder a entre 10 y 15 bombas nucleares; tenía ya un enriquecimiento de uranio al 60% y estaba muy próximo de acceder al enriquecimiento al 90%; esto le hubiese permitido al régimen acceder a armas de destrucción masiva y generar un escenario de incertidumbre en todo Medio Oriente”. 

Escuchá la entrevista con Luciano Mondino en FRECUENCIA ZERO y compartí.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba