Internacional

Israel e Irán mantienen una tregua atada con alambres 

A pesar de que Donald Trump había anunciado un alto al fuego en Medio Oriente, ambos países mantuvieron sus ataques aéreos durante las primeras horas de la tregua que parecía poner fin a la llamada “Guerra de los 12 días”. Sin embargo, con el devenir de la jornada, el acuerdo pareció consolidarse, aunque el régimen iraní sostuvo que mantendrá su programa nuclear. Un informe preliminar de la Inteligencia norteamericana sostiene que el triple ataque contra las centrales persas de Natanz, Fordow e Isfahan ocasionaron “daños menores” y que el desarrollo del plan nuclear solo se retrasaría 6 meses. Mientras tanto, el mundo se mantiene en vilo por la sostenibilidad de la tregua en el corto plazo.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el analista internacional Tobías Belgrano explicó que “Trump entró al conflicto a regañadientes y casi sin ganas porque la coalición MAGA está partida por este tema”, señalando las intervenciones de Steve Bannon, ideólogo del trumpismo y del periodista Tucker Carlson, muy afín al Partido Republicano. En este contexto, el presidente estadounidense enfrenta fuertes críticas internas, sobre todo de los propios estadounidenses, cada vez más reacios a participar en conflictos internacionales.

El politólogo también aclaró que, según el gobierno estadounidense, la incursión militar del domingo obedeció al único objetivo de “destruir la capacidad nuclear de Irán” y no acabar con el régimen de los Ayatollahs. “Si cae el régimen y ponen a Reza Pahlavi (sucesor del Sha de Persia) se puede ocasionar una guerra civil similar a la de Irak o Siria, en un país con más de 90 millones de habitantes; eso puede ocasionar un colapso migratorio en Europa y el mismo Estados Unidos”, alertó.

Por último, analizó la alianza estratégica entre la Argentina e Israel en medio de este conflicto: “la suerte está echada y Argentina está muy expuesta; podes tener un posicionamiento sin sobreactuaciones como las de Milei; ahora en términos diplomáticos el país se enfrenta a la posibilidad de que los países árabes no voten nunca más a favor de la causa Malvinas”, alertó. 

Escuchá la columna de Tobías Belgrano en FRECUENCIA ZERO y compartí.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba