Política

Alianzas, pases y tensiones en los concejos deliberantes de la Provincia

En medio del cierre de alianzas de cara a las elecciones del 7 de septiembre, los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires se convirtieron en el nuevo escenario de disputa política. La Libertad Avanza mantiene una estrategia de captación de dirigentes a nivel local, mientras el oficialismo provincial intenta mantener la cohesión entre las distintas líneas internas. El PRO, en cambio, atraviesa un proceso de debilitamiento que complejiza sus negociaciones municipales, sobre todo ante la presión libertaria.

En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el politólogo Guido Mastrangelo, creador del sitio Graficar PBA, explicó que La Libertad Avanza ganó fuerza en la provincia principalmente absorbiendo dirigentes del PRO mediante una lógica de “trabajo hormiga”: referentes sueltos y concejales que se sumaron de manera individual. Según detalló, este proceso dejó al PRO con menos margen de maniobra: “Cada vez tiene menos músculo para negociar”, afirmó, y destacó que la convivencia entre ambos espacios es difícil, incluso con denuncias cruzadas en algunos distritos. En contraste, dentro de Unión por la Patria, pese a las diferencias entre La Cámpora y el espacio de Kicillof, no hubo rupturas importantes a nivel local.

Mastrangelo también remarcó que algunos intendentes del ala macrista, como los de Vicente López o Junín, estarían explorando nuevas coaliciones más cercanas al centro político, como la que reunió a Facundo Manes y Juan Schiaretti. Esta resistencia a fusionarse con los libertarios también se explica, según el politólogo, por la convivencia interna con radicales y referentes de la Coalición Cívica en varios concejos. Mientras tanto, en la Legislatura bonaerense, la discusión por las reelecciones indefinidas suma otro punto de tensión, con acuerdos que incluyen beneficios personales y cargos para garantizar quórum.

Escuchá la entrevista con Guido Mastrangelo en FRECUENCIA ZERO y compartí.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba